Presentando el 63 DESCENSO INTERNACIONAL DEL MIÑO, que este año acogerá a unos 350 piragüistas de toda Galicia

 

La que es la segunda prueba más antigua del piragüismo español, se disputará en la tarde del 4 de mayo, con salidas desde Rábade y Ombreiro, y metas en el propio club lucense

El Club Fluvial, organizador junto a la Federación Gallega de Piragüismo, estará representado por 41 palistas y 28 embarcaciones

 

El Club Fluvial de Lugo acogió esta mañana la presentación de la edición número 63 del Descenso Internacional del Miño, una prueba en la que se espera mantener o incrementar la participación del pasado año, en la que se dieron cita 330 palistas y 270 embarcaciones, pertenecientes a 31 clubes de toda Galicia. La que es la segunda prueba más antigua del piragüismo español, después del Descenso del Sella, se disputará en la tarde del próximo 4 de mayo, con salidas desde Rábade y Ombreiro, dependiendo de las categorías. Todas las llegadas a meta estarán instaladas en el Fluvial de Lugo, un club que organiza esta prueba en colaboración con la Federación Gallega de Piragüismo, y que en esta edición estará representado por 41 palistas y 28 embarcaciones.

Así lo explicó el presidente del Club Fluvial, Tito Valledor, quien agradeció el apoyo de Xunta de Galicia, Deputación y Concello de Lugo para llevar a cabo tanto esta prueba como otras citas y actividades deportivas, entre las que destacó los cursos de piragüismo que el club lleva a cabo con el Concello de Lugo y que sirven, insitió, como» un vivero muy importante para el piragüismo lucense».

Para esta edición del Descenso Internacional del Miño se mantienen los recorridos, que el año pasado se equipararon para hombres y mujeres. Así, las categorías juvenil, senior y veteranos en las modalidades de K1,K2 y C1 tomarán la salida a las 16.30 horas del sábado, desde Rábade, para cubrir una distancia de 17 kilómetros, con meta volante en Outeiro de Rei, y con llegada a meta en el propio club Fluvial. Mientras, los cadetes en todas sus modalidades remaráan una distancia de ocho kilómetros, con salida a las 17.30 horas en Ombreiro.

Buscando el récord

Desde la sección de piragüismo del Club Fluvial señalan que «estos días pasados varios integrantes del equipo fueron a entrenar y debido al gran caudal, el río está muy rápido» por lo que no descartan que en esta edición del Descenso del Miño se puedan «batir récords, sobre todo en la regata de 17 kilómetros, con salida desde Rábade».

El Jefe Provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Manuel Otero Cadramón, se mostró seguro del éxito de esta prueba y felicitó al Fluvial por potenciar el piragüismo en una provincia que trajo tantos podios y medallas olímpicas. Por su parte, el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Lugo, Miguel Fernández, habló de la posibilidad que ofrece este Descenso del Miño para la promoción tursítica de Lugo. Mientras, el diputado de Deportes en la Diputación de Lugo, Pablo Rivera, quiso reconocer la labor de la directiva del Fluvial en favor del deporte; la del Hospital Polusa por ser, dijo, sinónimo de deporte; y la de los piragüistas y técnicos del Fluvial.

El responsable de Eventos del Fluvial, Manuel Castiñeira, agradeció el apoyo de las empresas patrocinadoras en este evento, que permitirán, por ejemplo, premiar con productos gastronómicos a los primeros K1 y K2 que crucen la meta, y a los segundas y terceras embarcaciones, con salida en Rábade. Todos estos premios serán aportados por Ill Farabutto; Limpieza San Froilán y Freire Asesores. Además de la colaboracion del Hospital Polusa, prestando asistencia y cobertura médica, la prueba ha contado con otros apoyos como el de Intersport, Gadisa, Estrella Galicia y Abanca. El Descenso del Miño, patrocinada por la Diputación de Lugo, cuenta además con la colaboración de Xunta de Galicia; Concellos de Lugo, Rábade y Outeiro de Rei, Guardiaa Civial, Policía Local y Protección Civil.

Noticias Relacionadas

Destacada

La Asociación Saude Mental FEAES Galicia participa en las jornadas de puertas abiertas para la iniciación al piragüismo

La Asociación Saude Mental FEAES Galicia se desplazó este miércoles a las instalaciones del Club Fluvial para participar en unas jornadas de puertas abiertas para…
Destacada

Gran resultado de los piragüistas del Club Fluvial de Lugo en el Campeonato del Mundo de Maratón Máster

Ulises Diéguez en K1 y en K2 con su compañero Bernardo Sánchez revalidaron el título de Campeones del Mundo de Maratón en Dinamarca Gran éxito…
Destacada

Histórico resultado del Club Fluvial de Lugo en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas

El Club Fluvial de Lugo se trasladó al embalse de Trasona (Asturias) para competir en el LIV Campeonato de España de Jóvenes Promesas, Infantil y…
Destacada
Segunda posición para el Fluvial en la Regata Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal
Destacada
EL FLUVIAL OBTIENE LA CUARTA PLAZA EN LA CLASIFICACIÓN SENIOR MASCULINA,EN LA I COPA DE ESPAÑA DE VELOCIDAD
Destacada
Las Jóvenes Promesas del Club Fluvial brillan en el Campeonato de España Infantil y Cadete